Nuevo proyecto de este negrito. La propuesta ahora es construir un a caja acústica para los sub-bajos. El parlante que se usará es de 12 pulgadas. El tipo de caja es cerrada, aunque tiene una ventilación. El parlante está en caja cerrada, que después explicaré la función importantísima de esta configuración, y a la vez está en otra caja, de resonancia, con ventilación.
Con la ayuda de la sierra acaladora, la tarea de realizar cortes, es evidentemente mucho más fácil.
Presentando los primeros cortes. Ya se puede apreciar como toma una forma parecida a un bafle.
Encolado, clavado...Ya se puede presentar el parlante para marcar donde irán los tornillos.
Desde el artículo en la revista hasta la realización del proyecto, ha transcurrido ya mucho tiempo. Considero que los resultados deben ser más que satisfactorios. No sólo cubrirá las espectativas, éstas se verán sobrepasadas. Esta es la presentación de todas las partes del equipo en su respectiva ubicación. Aunque todavía no está terminado. Esta es una idea de cómo se verá el interior del gabinete. En el siguiente esquema se detallan los elementos. Hay que decir que falta la llave general, los cableados, la placa de la fuente y la turbina. En próximas publicaciónes mostraré: cómo se hará funcionar el motor del pote y los primeros bocetos del gabinete.
Bueno... Llegó el momento de agarrar el taladro. La mecha que usaremos tiene que ser de 0.75 mm de diámetro para los componentes comunes. Y de 0.90 mm ó 1 mm para los cableados.
Se tendrá especial cuidado y se deberá marcar previamente con una punta cada agujero. Es ideal para este trabajo contar con un taladro de velocidad variable y arranque progresivo, para mantener el pulso sin romper la mecha.
Además es conveniente colocar una madera debajo para evitar daños a nuestra mesa de trabajo como así también amortiguar y determinar un fin de recorrido para la mecha.
Así es como va quedando nuestro circuito impreso con sus respectivos orificios.